El Colectivo por el Derecho Humano a la Comunicación (Codehcom) surge el 22 de marzo de 2018 en la sede del Sindicato de Vendedores y Diarios y Revistas (Sivendia) con el propósito central de contribuir a la defensa política y al ejercicio del derecho a la comunicación en todos sus alcances. Quienes participamos de este Colectivo buscamos la vigencia plena de las prácticas democráticas en la producción y el acceso a la información, aportando así al ejercicio de la democracia en la Argentina, a la custodia de los derechos humanos y a la construcción de un proyecto de sociedad con justicia social.
Codehcom (asociación civil en formación) cree firmemente en la construcción colectiva de conceptos y sus prácticas. Por tal motivo, planifica su accionar a partir de metodologías que, además de priorizar el trabajo colectivo y solidario, permitan hacer de cada ciudadano organizado un defensor del derecho humano a la comunicación y, a la vez, un comunicador responsable en condiciones de ejercer su tarea con un pensamiento crítico y respetuoso de la verdad y la diversidad.
Ese 22 de marzo también se presentó Voces por el derecho humano a la comunicación, libro que reúne textos urgentes para activar la construcción publica del derecho humano a la comunicación escritos por los integrantes del Colectivo.
Haga clic aquí para bajar el texto completo de Voces
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)