Jornada de discusión política para la práctica
9 de setiembre de 2023, en Mar de Ajó, Hotel Fatun
La militancia del campo nacional y popular en estado deliberativo.
El encuentro de Mar de Ajó del sábado 9 de setiembre, convocado sin censuras, con la mayor amplitud, marcó la temperatura del debate Pos-PASO 2023
Invitados especialmente por Silvio Bageneta, comunicador y militante cooperativista, para “Propiciar” el debate Ernesto Jauretche, Horacio Rovelli y Néstor Piccone.
Fueron más de tres horas y media de ida y vuelta. El saber se construyó colectivamente. Cada uno aportó a la forja de las herramientas para dar pelea contra la derecha y también para no guardarlas, trascendiendo las propias elecciones del 22 de octubre; del 19 de noviembre si es que hubiera segunda vuelta y por supuesto del 10 de diciembre, gane quien gane.
Interrogantes que sobrevolaron en la hermosa tarde sabatina: Los jóvenes y los liderazgos que nos faltan. La disputa económica detrás de la puja electoral, los Brics,YPF. ¿Qué hacer?
UNIDAD. Quedó claro a lo largo de la jornada que los peronistas no estamos desarmados para enfrentar lo que viene. Que tenemos por delante la tarea de romper la fragmentación que se vive en la base, que hasta podría resultar más fácil de concretar que la que pregonan los dirigentes.
RECONSTRUIR EL MOVIMIENTO. Jauretche, le dio el encuadre de fondo a la actual situación: “Reconstruir el Movimiento Nacional es la gran tarea del momento y los primeros pasos se corresponden con el redescubrimiento de la Comunidad Organizada”, enunció Ernesto y agregó que la batalla se dará en cada territorio. Hay que dejar de echarle la culpa a los Medios, a las Redes y comenzar a darle fomento a las organizaciones de las comunidades municipales y regionales.
COOPERATIVAS, FABRICAS RECUPERADAS CLUBES.Si bien tienen una existencia desigual y despareja hay embriones de capitalización social como son las cooperativas y mutuales, fábricas recuperadas, clubes, instituciones civiles y entidades religiosas.
Será de allí vaticinó Jauretche donde se irán encontrando lugares de amiento de la militancia, sin pedirle nada a nadie ni planes, ni punteros. Es en esa base territorial donde se irán perfilando nodos organizativos, centros de convocatoria, lugares de consulta y debate. Y será de allí que surgirán los liderazgos genuinos que hoy nos faltan.
URGE DISCUTIR EL FORMATO ORGANIZATIVO. Piccone subrayó la importancia de incorporar a la discusión política los necesarios formatos organizativos, que tendrán seguramente las modalidades que le den sus integrantes; comprendiendo las diferencias e integrándolas a la metodología de construcción según demanda, diferencias de edad, objetivos, historias y condiciones de cada territorio.
LA ORGANIZACIÓN NO SURGE ESPONTÁNEAMENTE. No se puede dejar de discutir la organización. Reforzó Néstor Piccone. Es fundamental el compromiso de cada uno para definirla y no dejar que quede en manos de un grupo de dirección autopropuesto y tampoco creer que la organización puede surgir espontáneamente. Es un tema central que al discutir objetivos y programas se incorpore al temario la cuestión de la organización.
NO HAY QUE EMPEZAR POR LOS LÍDERES. Y aconsejó no empezar por la búsqueda de un liderazgo que ordene. Los líderes deben surgir del debate de ideas y causas y serán en el devenir que aquellos que mejor convocan y son capaces de llevar adelante las tareas propuestas que vayan surgiendo los líderes.
EL SUJETO DE LA TRANSFORMACIÓN. Y otro tema clave es construir sujeto social. No hay cambio de la sociedad, no hay revolución, ni transformación que se pueda llevar adelante sin un sujeto colectivo que lo sostenga. No se puede gobernar sin movilización popular.
La combinación de la construcción de laorganización, dándole forma a un sujeto social diverso, pero unido en las síntesis, dará origen al o los liderazgos para que: ordenadamente en ese devenir se puedan llevar adelante las ideas y las causas que surgidas del debate se conviertan en la bandera a sostener para enfrentar a los enemigos del pueblo.
LEER LA REALIDAD COLECTIVAMENTE. La lectura colectiva de la realidad con la participación popular correspondiente, serán la receta para enfrentar un proceso electoral, como sucede en la coyuntura pero también para sostener los objetivos sea a través de un triunfo como también de una derrota. Ninguna de las cuales será definitiva.
EL PODER DETRÁS DE LOS CANDIDATOS. Horacio Rovelli encuadró, el debate político planteado, poniendo por sobre los partidos y candidatos la disputa interempresarial.
Es una tarea imprescindible saber que, detrás de la disputa electoral, existe como nunca una lucha interempresarial.
BLACKROCK, MILEI Y LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO. Por un lado, están los fondos buitre, los fondos de inversión encabezados por BlackRock de Larry Fink que son la nueva forma de sometimiento de los pueblos y el intento de destrucción de los Estado Nación. Quemar el Banco Central, privatizar todo lo que debe ser estatal como dice Milei.
EXTRACTIVISTA Y AGROEXPORTADOR. Y por otro lado hay que reconocer que en la Argentina los grupos transnacionales de origen nacional como Techint, Arcor, Clarín, Aceitera General Deheza, entre otros, que pretenden evitarel avance de los Fondos de Inversión, los que -producto de una devaluación- puedan quedarse con esos activos comprados por un puñado de dólares.
Esos sectores en pugna están jugando a uno y otro lado de los candidatos y frentes electorales, incluido UxP.
BlacRock banca a Javier Milei y parte de JxC mientras que los grupos, mal llamado nacionales, mencionados anteriormente buscan una salida extractivista, agroindustrial exportadora que en muchos casos viene asumiendo el actual gobierno, primero de la mano de Guzmán y ahora a través de Sergio Massa y los condicionamientos del FMI.
VOTARLO A MASSA. Esto no niega la necesidad de votarlo a Massa, en este momento, para superar la coyuntura de avance de los Fondos de Inversión, o loque comúnmente decimos “la derecha” lista para demoler, de manera express, el Estado Nación.
BRICS E YPF Dos puntos más marcaron la coincidencia del encuentro, la lucha contra el juicio que los buitres metieron para atacar a YPF, una lucha que debe ser de todo el pueblo y también el valor de que el gobierno actual haya logrado el ingreso a los BRICS.
VOTAR A SERGIO MASSA si o si. Votar a UNIÓN POR LA PATRIA
Sintesis de Néstor Piccone