por Carlos Shmerkin
La líder social, Milagro Sala, presa desde el 16 de enero de 2016, actualmente bajo arresto domiciliario, corre peligro de muerte. La implacabilidad del gobernador de la provincia de Jujuy, candidato a la vicepresidencia de la derecha argentina, no tiene límite. Manifestación hoy en París en apoyo a la revuelta en Jujuy.
Los abogados de Milagro Sala han denunciado un nuevo episodio de violencia y acoso por parte del gobernador de Jujuy y candidato a la vicepresidencia de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, a quien acusan de irregularidades en una comisión médica convocada de forma «inadvertida». Tras un habeas corpus se suspendió el procedimiento, aunque advierten que podría repetirse en otra ocasión.
La dirigente de Túpac Amaru y presa política desde hace más de 2.700 días denunció que fue informada anoche, de manera «intempestiva», de la realización de una comisión médica sobre su estado de salud. El procedimiento se desarrolló con una serie de irregularidades, como ser citada sin motivo y realizarse fuera de su domicilio, donde se encuentra bajo arresto domiciliario.
Milagro Sala sufre de trombosis venosa profunda por lo que ha sido hospitalizada en varias ocasiones. “Las reuniones médicas se realizan, por un lado, en su casa. Y por otro lado, con tiempo suficiente para que ella se prepare para ellas. Esta vez fue inesperado”, dijo su abogado. Durante el programa “Te paso la voz hermana”, transmitido como parte del programa “Salir por arriba”, conducido por Néstor Piccone y María Pagano, en Radio Rebelde AM 740, hablaron Milagro Sala y su médico de cabecera, el Dr. Jorge Rachid. del urgente y necesario traslado de la dirigente social a la capital federal, para ser intervenida quirúrgicamente por su estado de salud.
El doctor Jorge Rachid, quien visitó la provincia de Jujuy, dijo que “Milagro, con la muerte de su hijo y la hospitalización de Raúl, su esposo, que se encuentra casi terminal, se encuentra en una situación psicológica muy tensa. Estamos tratando para determinar por qué tenía esta tercera trombosis, a pesar de su perfil anticoagulante».
Rachid también confirmó que le dijeron al juez que un desprendimiento de la coagulación puede provocar una embolia pulmonar o cerebral, lo que puede causar una situación dramática o la muerte.
Para el abogado Aldazabal, “no es de extrañar que esto suceda a poco más de una semana de la brutal represión desatada en Jujuy para avanzar una reforma constitucional inconsistente y a espaldas de la sociedad, donde el señor Morales culpó de la represión a la propia señora Sala.