
Frente a la intolerable situación por la que atraviesan vastos sectores del pueblo argentino, y ante la creciente pérdida de soberanía en todos los órdenes, la MESA POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA DEL RÍO PARANÁ Y EL CANAL MAGDALENA se pronuncia y ratifica:
1- Nuestro reclamo de urgente derogación del decreto 949/2020 y la consecuente apertura inmediata del Canal Magdalena.
2- Nuestro apoyo y acompañamiento a todas las movilizaciones y acciones populares que se realicen en forma conjunta con las diferentes organizaciones sindicales y/o políticas que asuman como propias las puntuales reivindicaciones aquí señaladas.
3- Esta MESA ha colocado en todas las agendas de la República Argentina la cuestión de la absoluta e irrenunciable Soberanía Nacional sobre todo nuestro sistema hídrico fluvial y marítimo.
4- Como es sabido por todo el Pueblo de la Patria, esta MESA ha hecho suyas todas las demandas populares en defensa de la SOBERANÍA NACIONAL, y en función de ello adhiere y participa de la Marcha a Plaza de Mayo del próximo lunes 12 de Septiembre convocada por la CTA-Autónoma bajo las consignas que compartimos: Por la recuperación de la Vía Troncal Paraná-Paraguay; por la puesta en funcionamiento del Canal Magdalena; y por la Reactivación de la Industria Naval.
Entregar el Paraná, el Plata y el Canal Magdalena es como entregar las Islas Malvinas. Jamás lo aceptaremos.
MESA POR LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA DEL RÍO PARANÁ Y EL CANAL MAGDALENA (Carlos del Frade, Mempo Giardinelli, Julio César Urien, Mercedes Meier, Oscar Verón, Luciano Orellano, Néstor Piccone, Alejandra Portatadino, Horacio Tettamanti, Santiago Alí Brouchoud, Mónica Polidoro, Pedro Peretti)